-
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUALENTZ 66 1000L RIKUTEC SOTRALENTZ
Depósitos de agua, Sin categoríaDEPÓSITO DE AGUA AQUALENTZ 1000L. Dimensiones 119x66x181 cm. El diseño de los depósitos Aqualentz está optimizado para su posible instalación en batería, pudiéndose hacer instalaciones de gran capacidad con un coste muy reducido, también para el paso por puertas estrechas con los modelos Aqualentz 66 de 700 y 1000 litros con un ancho 66 cm; adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con boca hombre de Ø 400 mm (dos bocas en los modelos de 2000 y 3000 litros) para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor de 2” BSP (M) en latón.578,38 €390,98 € -
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUALENTZ 66 700L RIKUTEC SOTRALENTZ
Depósitos de agua, Sin categoríaDEPÓSITO DE AGUA AQUALENTZ 700L. Dimensiones 119x66x124 cm. El diseño de los depósitos Aqualentz está optimizado para su posible instalación en batería, pudiéndose hacer instalaciones de gran capacidad con un coste muy reducido, también para el paso por puertas estrechas con los modelos Aqualentz 66 de 700 y 1000 litros con un ancho 66 cm; adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con boca hombre de Ø 400 mm (dos bocas en los modelos de 2000 y 3000 litros) para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor de 2” BSP (M) en latón.464,64 €314,10 € -
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUALENTZ 73 1000L ATM RIKUTEC SOTRALENTZ
Depósitos de agua, Sin categoríaDEPÓSITO DE AGUA AQUALENTZ 1000L. Dimensiones 116x73x167 cm. El diseño de los depósitos Aqualentz está optimizado para su posible instalación en batería, pudiéndose hacer instalaciones de gran capacidad con un coste muy reducido, también para el paso por puertas estrechas con los modelos Aqualentz 66 de 700 y 1000 litros con un ancho 66 cm; adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con boca hombre de Ø 400 mm (dos bocas en los modelos de 2000 y 3000 litros) para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor de 2” BSP (M) en latón.559,02 €377,90 € -
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUAVARIO 78 1000L RIKUTEC SOTRALENTZ
Sin categoría, Depósitos de aguaDEPÓSITO DE AGUA AQUAVARIO 1000L. Dimensiones 78x78x200cm. El diseño de los depósitos Aquavario está optimizado para el aprovechamiento de espacios reducidos, así como para su posible instalación en batería, adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con una boca hombre de Ø 400 mm para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor en latón de 2” BSP (M).487,63 €329,64 € -
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUAVARIO 78 500L RIKUTEC SOTRALENTZ
Depósitos de agua, Sin categoríaDEPÓSITO DE AGUA AQUAVARIO 500L. Dimensiones 78x78x110 cm. El diseño de los depósitos Aquavario está optimizado para el aprovechamiento de espacios reducidos, así como para su posible instalación en batería, adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con una boca hombre de Ø 400 mm para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor en latón de 2” BSP (M).392,04 €265,02 € -
OfertaQuickview
Depósito de Agua AQUAVARIO 78 750L RIKUTEC SOTRALENTZ
Depósitos de agua, Sin categoríaDEPÓSITO DE AGUA AQUAVARIO 750L. Dimensiones 78x78x149 cm. El diseño de los depósitos Aquavario está optimizado para el aprovechamiento de espacios reducidos, así como para su posible instalación en batería, adaptándose a cualquier tipo de necesidad. Están equipados con una boca hombre de Ø 400 mm para facilitar su instalación y mantenimiento; y salida inferior mediante racor en latón de 2” BSP (M).442,86 €299,30 €
Los depósitos de agua no solo son contenedores de agua, sino que desempeñan un papel crucial en asegurar que el agua que llega a tu grifo sea segura, saludable y esté siempre disponible.
Características de los depósitos de agua
Materiales seguros y certificados
Los depósitos de agua potable están fabricados con materiales que cumplen con las normativas sanitarias. Los mejores modelos suelen utilizar acero inoxidable, polietileno de calidad alimentaria o materiales esmaltados que aseguran que el agua no se vea contaminada por sustancias nocivas.
Protección contra contaminantes
El esmalte interno de algunos depósitos actúa como una barrera eficaz contra la corrosión y evita que elementos no deseados contaminen el agua. Esto es esencial para mantener la calidad del agua y prevenir la proliferación de bacterias o mohos.
Eficiencia energética
La eficiencia energética en depósitos de agua potable se relaciona con la capacidad de mantener la temperatura del agua de manera constante y sin pérdidas significativas. El aislamiento de alta calidad y sistemas de recirculación contribuyen a este objetivo, garantizando que el agua caliente esté siempre disponible sin un aumento innecesario en el consumo energético.
Capacidad adaptable
La capacidad del depósito debe adaptarse a las necesidades de tu hogar. La sobre o sub-dimensionamiento puede resultar en un desperdicio de recursos o la falta de agua. Algunos depósitos ofrecen sistemas de doble uso, sirviendo tanto para calefacción como para el suministro de agua potable.
Tecnologías avanzadas
La incorporación de tecnologías modernas no solo mejora la eficiencia sino también la comodidad. Algunos depósitos pueden integrarse con sistemas de energía solar, contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo los costos a largo plazo. Asimismo, las opciones con conectividad inteligente permiten el control remoto y la monitorización a través de dispositivos móviles.
Mantenimiento preventivo
Garantizar la calidad del agua implica un mantenimiento regular. La eliminación de sedimentos y la inspección de componentes como ánodos contribuyen a la prolongación de la vida útil del depósito y mantienen la calidad del agua a niveles óptimos.
Garantía de durabilidad
La durabilidad de los depósitos está directamente relacionada con la calidad de los materiales utilizados. Invertir en un depósito de agua potable de alta calidad no solo garantiza la calidad del agua sino que también prolonga la vida útil del sistema.
Tamaño de los depósitos de agua
Existen diferentes tamaños de depósitos de agua, en función del número de personas que habitan en la vivienda o del tamaño del terreno. Los más populares son:
Depósito de agua de 1.000 litros
Depósito de agua de 2.000 litros
Depósito de agua de 3.000 litros
Depósito de agua de 5.000 litros
Depósito de agua de 10.000 litros
Pasos para montar un depósito de agua
Montar un depósito de agua potable implica seguir ciertos pasos clave para garantizar la eficiencia y seguridad del sistema.
1. Planificación
Determina la ubicación adecuada para el depósito, considerando la accesibilidad y la proximidad a la fuente de agua.
Calcula la capacidad del depósito según las necesidades de consumo y la frecuencia de recarga.
2. Selección del depósito:
Elige un depósito de agua potable que cumpla con las normativas locales y nacionales de calidad del agua.
Asegúrate de que el material del depósito sea adecuado para almacenar agua potable.
3. Preparación del sitio:
Nivela y compacta el suelo donde se ubicará el depósito.
Crea una base sólida de concreto para evitar posibles filtraciones y asegurar la estabilidad.
4. Instalación del depósito:
Coloca el depósito sobre la base preparada con cuidado para evitar daños.
Conecta el sistema de entrada de agua y asegúrate de que esté sellado correctamente para prevenir fugas.
5. Conexiones de entrada y salida
Instala el sistema de tuberías que conecta el depósito a la fuente de agua y a la red de distribución.
Añade válvulas de cierre y regulación para controlar el flujo de entrada y salida.
6. Sistema de filtración
Incorpora un sistema de filtración para mantener la calidad del agua dentro del depósito.
Verifica regularmente y limpia los filtros según las recomendaciones del fabricante.
7. Protección contra contaminantes:
Implementa medidas para prevenir la entrada de contaminantes externos al depósito.
Asegúrate de que la tapa o cubierta sea hermética y resistente.
8. Mantenimiento regular:
Programa inspecciones periódicas para identificar posibles problemas como corrosión o acumulación de sedimentos.
Realiza limpiezas y desinfecciones según las pautas establecidas para garantizar la calidad del agua.
9. Cumplimiento normativo
Asegúrate de cumplir con todas las normativas y regulaciones locales relacionadas con el almacenamiento de agua potable.
10. Pruebas de calidad del agua
Realiza pruebas regulares del agua almacenada para garantizar que cumple con los estándares de potabilidad.
Al seguir estos pasos y adaptarlos a las regulaciones locales, podrás montar un depósito de agua potable eficiente y seguro.
Mantenimiento de los depósitos de agua
El mantenimiento adecuado de un depósito de agua es crucial para garantizar la calidad del agua y prevenir problemas de salud.
Algunas de las cosas a seguir para un buen mantenimiento son las siguientes:
1. Inspección regular:
Realiza inspecciones visuales periódicas del depósito para identificar posibles problemas como corrosión, fugas o acumulación de sedimentos.
2. Limpieza:
Limpia el interior del depósito al menos una vez al año o según las recomendaciones del fabricante.
Drena completamente el agua antes de la limpieza y utiliza un limpiador no tóxico.
3. Desinfección:
Desinfecta el depósito después de la limpieza para eliminar bacterias y microorganismos.
Utiliza desinfectantes seguros para el agua potable y sigue las instrucciones del fabricante.
4. Filtración:
Verifica y limpia los filtros regularmente para mantener un flujo de agua eficiente y garantizar la calidad del agua.
5. Reparaciones:
Repara cualquier fuga o daño en el depósito tan pronto como sea identificado.
Reemplaza las piezas defectuosas según sea necesario.
6. Control de plagas:
Implementa medidas para prevenir la entrada de insectos, roedores u otros contaminantes al depósito.
Asegúrate de que la tapa o cubierta esté en buenas condiciones y cierre herméticamente.
7. Pruebas de calidad del agua:
Realiza pruebas regulares del agua almacenada para verificar que cumple con los estándares de potabilidad.
Ajusta el tratamiento del agua según sea necesario.
8. Cumplimiento normativo:
Asegúrate de cumplir con todas las normativas y regulaciones locales relacionadas con el mantenimiento de depósitos de agua potable.
9. Protección contra condiciones climáticas:
Protege el depósito contra condiciones climáticas extremas que puedan afectar su integridad, como la corrosión por exposición a ambientes agresivos.
10. Registro de mantenimiento:
Lleva un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento realizadas, incluyendo fechas, limpiezas, desinfecciones y reparaciones.
Al elegir un depósito de agua, estás invirtiendo en la salud y comodidad de tu hogar. Considera aspectos como los materiales, la eficiencia energética, la capacidad y las tecnologías adicionales para tomar una decisión informada que no solo satisfaga tus necesidades actuales sino que también contribuya a la sostenibilidad y eficiencia a largo plazo.